El CSIC ha elaborado un documento técnico donde se concreta cual es el consumo saludable de cerveza valorando los beneficiosos efectos que tiene en la salud cardiovascular y metabólica.
Desde hace años existe un amplio consenso en el mundo científico al respecto de respaldar las bondades que el consumo moderado de cerveza tiene para el organismo, al reducir el riesgo cardiovascular y favorecer la salud metabólica. Sin embargo, debido a la disparidad y falta de homogenidad de los ensayos y estudios científicos realizados, no existía una referencia clara que permitiera obtener certeza sobre la medida de consumo que puede considerarse saludable.
La cerveza y el sistema cardiovascular son legendarios aliados, lo que ahora sabemos es cual es la media de consumo recomendado
Esto es lo que ha motivado a un grupo de investigadores españoles del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a elaborar el documento “Consumo moderado de cerveza y sus efectos en la salud cardiovascular y metabólica: una revisión actualizada de la evidencia científica reciente”, y que ha sido publicado en la prestigiosa revista Nutrients.
Con este estudio español se viene a despejar finalmente la duda científica de cual es la dosis de consumo de cerveza compatible con un uso moderado saludable y responsable. Según afirma la Dra. Marcos (directora del grupo de Inmunonutrición del Departamento de Metabolismo y Nutrición del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición del CSIC) “En conclusión, consideramos que una ingesta aproximada de una cerveza al día para las mujeres (sobre 400 ml) y una o dos para los hombres (aproximadamente 700 ml) podría definirse como un consumo moderado de cerveza.”
700ml en hombres y 400ml de cerveza en mujeres (5% vol. alc) es el consumo actualmente recomendado como saludable según el estudio publicado en 2021 por el CSIC
Otros efectos sobre la salud de una ingesta razonable de cerveza sugeridos en el estudio afirman que los datos disponibles permiten afirmar que el consumo moderado de cerveza se ha asociado con una disminución del riesgo de diabetes en hombres y con un aumento de la densidad de la masa ósea, lo que reduce el riesgo de fractura en personas de edad avanzada,y no parece estar asociado con la obesidad general o abdominal. Eso sí, siempre que dicho consumo se distribuya a lo largo de la semana, sin “atracones” y en el contexto de la hora de las comidas, como es costumbre en los países mediterráneos” apostilla la directora del novedoso estudio científico.
Hay que tener en cuenta que estos consumos recomendados están basados en cantidades que se refieren en torno a 196 gramos de alcohol a la semana, es decir 28 gramos/día) en hombres y 400 ml (112 gramos de alcohol a la semana o 16 gramos/diarios), lo que representan cantidades de alcohol en cervezas que contienen en torno a 5% en volumen como media.
En LIBER fabricamos cervezas naturales de calidad que no superan dichos parámetros, por lo que ya conoces cual es la opinión de la ciencia sobre un consumo responsable y saludable de tu bebida favorita.
Además, ya sabes que si quieres disfrutar de una cerveza verdaderamente saludable, tienes que elegir cerveza natural de calidad y de elaboración artesana, donde no tienen cabida los sulfitos ni aditivos artificiales, ni se utiliza gas añadido y, lo más importante…
¡Disfrútala como se merece!
⇒Compra ya nuestros PACKS de cervezas con envío en 24h. en nuestraLIBER TIENDA ONLINE